viernes, 24 de noviembre de 2023

ALT_REC APUNTES DE LA CLASE 23 DE NOV- 3ER PARCIAL

 

CLASE JUEVES 16 DE NOV- APUNTES- PARCIAL3

ALT_REC CLASE 

7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ C

En la última reunión de nuestro taller de arquitectura, que tuvo lugar el 23 de noviembre, nos centramos en aspectos prácticos para la expocritica, analizando detalladamente nuestro proyecto. Durante la clase, surgieron varios puntos y comentarios clave que delinearon áreas de mejora. Un aspecto resaltante fue la necesidad de perfeccionar la estructura del área destinada a los niños, haciendo hincapié en la funcionalidad y el aspecto visual de este espacio crucial.

Se propuso la interesante idea de convertir la techumbre en un elemento comunitario, buscando no solo la funcionalidad sino también fomentar un sentido de pertenencia y comunidad. Sin embargo, surgió un desafío al mezclar acero con materiales convencionales, según un dato proporcionado por un arquitecto en la clase. La complejidad de trabajar con esta combinación requiere una consideración minuciosa en la ejecución del diseño.


Otro punto relevante fue la expansión del skate park, sugiriendo la eliminación del estacionamiento para convertirlo en un sótano, optimizando así el uso del espacio. La búsqueda de nuevas formas para el skatecourt o park destaca la importancia de la innovación y la adaptabilidad a las tendencias en constante cambio. La clase también resaltó la necesidad de mejorar la estructura de varilla, aunque se mencionó que el progreso actual es considerablemente detallado.

En el ámbito acuático, se propuso investigar mejoras para la biopiscina y comprender su funcionamiento hidráulico si se decide implementarla en el proyecto. La sugerencia de una estructura específica para la cafetería indica la consideración de aspectos prácticos y estéticos. Las recomendaciones abarcaron desde la revisión de las escalas de los barandales de madera hasta la resolución del sistema estructural del pabellón. Se expresó admiración por la fachada del pabellón, pero se solicitó una investigación exhaustiva sobre la estructura necesaria para sostener 500 personas en el techo. La última sugerencia se centró en la mejora del anfiteatro, alentando a desatar la creatividad en su optimización.

¿Qué sigue? Para la próxima sesión, programada el lunes, se espera que realicemos correcciones detalladas según las indicaciones del maestro. Este proceso implica mejorar la estructura e incluir detalles específicos según las áreas de enfoque señaladas durante la clase.

FOTOS DEL PROYECTO






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ALT_REC LAMINA FINAL DEL TALLER CUATRIMESRAL

 LUIS RAMIREZ C