martes, 31 de octubre de 2023

ALT REC Apuntes EXPO CRITICA INTERMEDIA 30/OCT/23 2do parcial

 APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ C

30/OCTUBRE/23

CLASE 16



En la clase se dio el evento de la EXPO CRITICA. Por lo que en este encuentro representa un hito crucial en nuestra travesía como equipo de arquitectos, ya que su propósito principal es capturar las valiosas sugerencias y opiniones de nuestros colegas en el campo. Nuestra meta es utilizar estas aportaciones para enriquecer y perfeccionar nuestro proyecto arquitectónico. A través de esta exposición, buscamos no solo compartir nuestros avances, sino también aprovechar la experiencia y la visión de otros expertos para elevar la calidad de nuestro trabajo y lograr un resultado excepcional.

En el desarrollo de nuestra exposición en la EXPO CRÍTICA, recibimos valiosas sugerencias que destacaron la importancia de reflejar nuestra investigación en el diseño. Se nos instó a considerar la transformación completa de la calle a través de composiciones y a utilizar herramientas como Photoshop para mejorar la visualización de árboles y el entorno volumétrico. Además, se enfatizó que la zona del Boulevard Sánchez Taboada representa un desafío en términos de riesgo deportivo al caminar hacia los predios.

Lamentablemente, experimentamos una falla técnica en la plataforma de carga de imágenes que utilizamos para nuestra presentación. Inicialmente, habíamos subido un total de 17 imágenes para respaldar nuestra presentación, que reflejaban de manera precisa la información que deseábamos transmitir. Sin embargo, debido a un problema técnico, estas imágenes se mezclaron y se repitieron, resultando en la aparente inclusión de 34 imágenes en lugar de las 17 originales. Esta confusión llevó al jurado a pensar que no habíamos contemplado adecuadamente la información, cuando en realidad sí lo habíamos hecho. Lamentamos profundamente esta situación, ya que generó una interpretación errónea de nuestra presentación y esperamos que se considere la naturaleza técnica de esta falla al evaluar nuestro trabajo.

La EXPO CRÍTICA ha demostrado ser un evento fundamental en nuestro camino como equipo de arquitectos. Su propósito de capturar sugerencias y opiniones valiosas de nuestros colegas en el campo ha resultado en un enriquecimiento sustancial de nuestro proyecto arquitectónico. 

Durante la exposición, recibimos recomendaciones clave, resaltando la necesidad de reflejar nuestra investigación en el diseño, especialmente en la transformación de la calle mediante composiciones y en la mejora visual con herramientas como Photoshop. Además, se destacó el desafío del Boulevard Sánchez Taboada en términos de riesgo deportivo. Estas valiosas contribuciones han fortalecido nuestra visión y enriquecido nuestro enfoque, allanando el camino hacia la consecución de un proyecto excepcional.


    REPORTE DE FOTOS DEL EVENTO









viernes, 27 de octubre de 2023

ALT_REC CLASE 26/OCT/23 APUNTES LUIS RAMIREZ C

 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

26/OCTUBRE/23

CLASE 15


La clase de ayer fue importante porque entregamos la mayoría de nuestro trabajo para el segundo parcial. Lo que queríamos como equipo era que el arquitecto revisara nuestro proyecto y nos diera sus consejos. Esta revisión es fundamental para mejorar nuestro proyecto. En esta introducción, hablaremos de por qué esta revisión es tan crucial y de los desafíos que enfrentamos para hacer que nuestro proyecto sea aún mejor.

Durante nuestra conversación con Aaron, comenzamos explicándole detalladamente nuestro proyecto, presentándole nuestros avances y compartiendo con él nuestra visión para cada elemento arquitectónico que habíamos incorporado en los lugares de interés. Cada uno de nosotros expuso las razones detrás de la elección de estos elementos y cómo contribuían a la esencia de los sitios. En respuesta, el arquitecto enfatizó la importancia de incorporar programas que nos proporcionen imágenes propias, en lugar de depender únicamente de imágenes disponibles en Internet. También destacó la relevancia de conocer la procedencia de la información que utilizamos, subrayando la necesidad de comprender a fondo lo que planeamos presentar.

Posteriormente, entramos en el meollo de la conversación: la crítica de nuestro proyecto. En este punto, Aaron subrayó la necesidad de definir con mayor precisión ciertas áreas de los terrenos para lograr una correcta conexión entre ellos y asegurar que nuestra intención sea más clara y comprensible. En cuanto al segundo terreno, sugirió la creación de una galería más atractiva para resaltar la importancia de esa área, con el objetivo de atraer la atención de los visitantes y cumplir con el propósito de nuestro proyecto, que es unificar y relacionar los terrenos de manera efectiva.

¿Qué sigue?

 Para el próximo lunes, debemos revisar y corregir los aspectos que Aaron destacó en nuestra conversación, y prepararnos para la Expo Crítica. Al inicio de la clase, Aaron mencionó que seleccionará uno o dos proyectos para que se presenten ante toda la carrera, por lo que es crucial que estemos listos para esta oportunidad.

FOTOS DEL AVANCE





















miércoles, 25 de octubre de 2023

ALT_REC LUIS RAMIREZ CLASE 14 24/OCT/23-----PARCIAL 02

7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

23/OCTUBRE/23

CLASE 14

En la clase de hoy se dio nuestra platica, por lo que el objetivo fue demostrarle al arquitecto nuestro avance que realizamos, después de nuestras correcciones de la clase anterior. Asimismo, para tener una conclusión de lo queremos llegar con nuestro proyecto, apoyándonos con las sugerencias que nos dará el arquitecto.

En la clase se dio la indicación de continuar nuestro trabajo, como equipo nosotros tenemos preparado nuestro avance, por lo que fue realizar el modelado profundamente sea donde y como se van a ver ya los sitios que decidimos incluir. Por otro lado, corregimos nuestros collages pusimos los nuevos puestos del programa arquitectónico, con ello para al momento de demostrárselo al maestro o al público sea más sencillo de ser entendido nuestro proyecto y nuestra intención narrativa.

En base la critica de hoy, no tuvimos porque no nos toco exponer el día de hoy, pero con las sugerencias que se les dio a otros equipos mejoraremos nuestro 2do predio (zona centro) y un poco del 1ero (zona rio).

¿Qué sigue?

Para la clase del jueves que viene debemos de mejorar nuestra entrega, con eso sea en base de nuestros dos predios, como incluir otros espacios que nos pueda ayudar que pueda funcionar y tenga la conexión de nuestros terrenos con ello pueda relacionarse entre sí.

Cambiando un poco de tema descubrí una herramienta que nos pudiera funcionar para algún modelado 3d o un análisis, es basado en la aplicación de Google Earth pro lo cual tiene una capa que nos pueda brindar volumetría de edificaciones, siento que nos podría funcionar para cuando vayamos de plantear al final nuestro proyecto en el terreno. Por lo tanto, comparto imágenes de lo que comentaba.



Elaborado por su servidor. RMZ-L

REPORTE DE FOTOS DE LA CLASE









miércoles, 18 de octubre de 2023

ATL_REC_ Apuntes de la calse 12, del dia 16/Octubre/2023----PARCIAL 2

   7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

16/OCTUBRE/23

CLASE 12

En la clase de hoy se dio nuestra platica, por lo que el objetivo fue demostrarle al arquitecto nuestro avance sea en base los 3 collages, un documento de nuestra intención narrativa, programa arquitectónico y el modelado. Asimismo, para tener una conclusión de lo queremos llegar con nuestro proyecto, apoyándonos con las sugerencias que nos dará Aaron.

En la clase se dio la indicación de continuar nuestro trabajo, por mientras otro equipo les toque revisión, nosotros nos pusimos a organizar quien va decir quien, y a repasar para no trabarnos y saber que estamos diciendo. Por otro lado, se logró realizar nuestra plática con el arquitecto. Sin embargo, tuvimos un punto a favor del predio 1, ya que Aaron comento que ese terreno ya se estaba dominando, pero requiere un chequeo para ya tenerlo definido, lo que si notamos que nos afecto fue el predio 2 porque se veía muy solitario y nuestro objetivo mas importante para que tuviera la unión de los dos terrenos.

FOTO. Organización de nuestro programa.


FOTO. Programa Arquitectónico 

La crítica que se nos dio fue, que como equipo debemos demostrar profundamente la raíz del porque esta implementado el uso arquitectónico a nuestro programa, se dio la sugerencia de extender el pabellón junto con el anfiteatro, debemos de crear sombras en los predios y falta de poner más las conexiones de los dos terrenos.

¿Qué sigue?

Para la clase del jueves que viene debemos de mejorar nuestra entrega, con ello debemos de tener ya definido sobre nuestro predio numero dos, porque al momento de resolver ese sitio ahora va tener mas sentido y funcionamiento con nuestro proyecto. Por otro lado, debemos de explorar a más a fondo sobre que actividades se pudiera incluir en el 2do predio, para que pueda tener la intención de una persona de poder estar circulando a los dos sitios sin tener que pensarlo.


viernes, 13 de octubre de 2023

Alt_REC Clase del jueves 12/ OCT/2023 PARCIAL 02

  7MO CUATRIMESTRE ALT-REC


APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

12/OCTUBRE/23

CLASE 11

En la clase de hoy se dio nuestra platica sobre la intención narrativa de nuestro proyecto. Por lo tanto, debimos haber investigado cierta información sea dicho lo que nos dio el arquitecto en la clase pasada. Como parte final platicarlo con nuestras palabras y darle una intención por lo que como llego ahí. Comentárselo al arquitecto para que pueda dar su crítica o algunas sugerencias y que recomendaciones surgiere para que podamos apoyarnos en ello.

En la clase se dio la indicación de continuar nuestro trabajo, por mientras otro equipo les toque revisión, nosotros nos pusimos a trabajar en base en prepararnos de lo que mando a ensenar al maestro como nuestro avance, por lo que quisimos realizar una presentación de canva apoyándonos mediante imágenes de las ideas que destacamos en la clase pasada, asimismo para dar un resultado final.

Al final logramos encontrar la formar de documentar nuestras conclusiones en base imagenes de la inteligencia artificial. Por los cuales estos fueron los reslutados:


Ejemplo de como podemos interpretar nuestras zonas de descanso.


Ejemplo. De como podemos crear nuestros zonas creativas o deportivas.


Ejemplo. Orden del sitio


Ejemplo. Áreas verdes

Ejemplo. Cultural


Ejemplo. Accesos, privacidad, deportes.


Llego el momento que tuvimos que dar nuestra platica por lo que la dinámica fue dar nuestra intención narrativa de nuestro proyecto, con eso para poder capturar palabras claves que nos pueda ayudar construir nuestro programa arquitectónico. Al final el arquitecto capturo nuestras palabras claves y nos ciertas indicaciones y puntos importantes que debemos de tomar en cuenta, con ello para tener una mejor redacción en base nuestra intención narrativa de anteproyecto. 

¿Qué sigue?

Al momento de finalizar nuestra interacción narrativa, se dejó como tarea para la siguiente clase, realizar 3 collage que interpreta nuestras ideas que obtuvimos mediante imágenes, por lo que queremos incluir a nuestro proyecto mediante en imágenes de IA, junto con ello apoyándonos con las ideas o palabras claves que detecto el arquitecto en nuestro equipo y al final realizar un documento de nuestra interacción narrativa final de nuestro proyecto.


martes, 10 de octubre de 2023

ALT_REC Apuntes de la clase 10 de Lunes 10 de Octubre del 2023- PARCIAL02

 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

10/OCTUBRE/23

CLASE 10

En la clase de hoy se dio el seguimiento de nuestro diseño de nuestro programa arquitectónico. Por lo tanto, nuestro objetivo como equipo fue seguir ordenando nuestro programa arquitectónico, con ello para plasmarlo a una zonificación. Como parte final demostrárselo al arquitecto para que pueda dar su opinión y que recomendaciones surgiere para realizar cambios.

En la clase se dio la indicación de continuar nuestro trabajo, por mientras otro equipo les toque revisión, nosotros estuvimos reordenando nuestros usos que incluiremos a nuestros 2 predios. Sin embargo, se incluyó paradas de transportes públicos y un pequeño estacionamiento, todo esto por la razón de que quisimos que nuestro proyecto fuera más peatonal, lo cual la idea es que una persona para llegar a este sitio no necesite un carro, con esto se nos ocurrió incluir una pista de ciclovía que a futuro se pueda utilizar mas a fondo en la ciudad.

Llego el momento que tuvimos que dar nuestra platica por lo que la dinámica fue dar nuestra intención narrativa de nuestro proyecto, con eso para poder capturar palabras claves que nos pueda ayudar construir nuestro programa arquitectónico. Al final el arquitecto capturo nuestras palabras claves y nos dio un dictado para transcribirlo en chat-gpt, esto funciono para que la IA nos pueda brindar mas ideas para nuestro programa arquitectónico.

 








¿Qué sigue?

Al momento de finalizar la exposición para la siguiente clase tenemos que mejorar profundamente nuestro programa y tener claro que vamos a incluir y que no. Con el apoyo de la IA, para la siguiente clase debemos de incluir las opciones que nos brindo la inteligencia artificial sea parte de una imagen o narrativo.

Este fue el resultado que nos dio la inteligencia artificial basado en texto narrativo y en fotos. Buen inicio de semana.














viernes, 6 de octubre de 2023

ALT_REC Resumen de la conferencia "Master Class"- Parcial 02

 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

10/OCT/23

El día de hoy la clase tenía programada una plática del arq. Gabriel Alejos, el conferencista se encuentra trabajando en amorphica, estudió en la UABC y su objetivo que quiere llegar con el día de hoy es dar una plática sobre su experiencia como arquitecto en su área de trabajo, platicaba sobre experiencias del uso de las herramientas digitales, sus análisis de sitio, entre otros. Asimismo para que nosotros podamos entender y llegar con una comprensión muy clara del área de trabajo de un arquitecto.

Por lo tanto el arquitecto, nos dio una breve introducción sobre cómo él llegó a la empresa amorphica por lo que lo conoció mediante una conferencia.También contó su experiencia en base cómo implicaba sus análisis de sitio mediante con el apoyo de herramientas digitales, utilizaba páginas web como inegi para poder capturar estadísticas y datos generales que existen en un contexto social de un predio.

Con la finalidad de este resumen de lo que trató la plática, de mi parte concluyó que nosotros como futuros arquitectos es importante que debemos de conocer las experiencias de otras personas profesionales de la carrera, con ello para poder tener un conocimiento extra sobre qué otros programas podemos utilizar para facilitar nuestro trabajo como arquitecto.

Sin embargo, me gusto mucho el master class que nos dio el arquitecto, fue muy interesante y me llamó la atención la parte que demostró sus modelos tridimensionales por su calidad y la forma de cómo representa las cosas en sus análisis con la aplicación de rhino y también otro cosa que vi fue que demostró un proyecto llamada camino verde, me gusto de cómo organizó los espacios arquitectónicos dentro del predio.

Por lo tanto incluiré mi reporte fotográfico en base las investigaciones que realizó y sus modelados 3Ds.

Por lo que en las imágenes que se alcanzan a ver, al entender durante la conferencia entendí que es favorable que utilicemos softwares especializados para crear modelos tridimensionales del lugar donde se planea construir. Esto permite poder visualizar a detalle y cómo se interactúa un proyecto con el entorno físico de manera más precisa.

           

  






lunes, 2 de octubre de 2023

Alt_REC Apuntes de la clase 02-Oct-23 CIERRE PARCIAL 01


7MO CUATRIMESTRE ALT-REC


APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

28/SEP/23

CLASE 9

En la clase de hoy vimos las exposiciones de mis compañeros y su servidor con la temática de la planeación de nuestro programa arquitectónico de lo que vamos incluir a nuestros predios. Con el objetivo de poder entender los datos de los demás y comprender para que al final podremos corregir nuestros errores, sumando con la critica del arquitecto. 

En nuestro caso tuvimos la oportunidad de dar el primer paso en base de nuestra documentación, por lo que como equipo incluimos un conjunto de usos a nuestro programa arquitectónico. Finalmente, nuestra crítica y la recomendación que dio el maestro fue dar profundamente la justificación del porque incluimos esos tipos de usos (no aventarlos así nomas al programa), mejorar el interés narrativo y mejorar el modelado.

¿Qué sigue para nosotros?

Al momento de finalizar la exposición para la siguiente clase tenemos que mejorar profundamente nuestro programa y tener claro que vamos a incluir y que no. Con la finalidad que el proyecto arquitectónico tenga sentido y pueda relacionarse entre sí.


En el segundo equipo se presentó su modelo 3d por lo cual su crítica fue que trataran que el espacio no fuera tan abierto, a lo general por la seguridad para el usuario se mas para un niño. También se le mencionó que debemos relacionar profundamente los espacios dentro del predio para que pueda ser funcional entre sí, tratar de no mezclar usos que no tengan sentido a la temática de la propuesta, tener una buena intensión narrativa a lo que estamos presentando y finalmente utilizar la IA.


En el tercer equipo comprendí como mis compañeros relacionaron los espacios, por lo que me gusto de la manera de como dividieron los predios, uno que sea deportivo y el otro basado a lo recreativo y cultural. Por lo que la crítica que se dio fue que si nosotros incluyéramos un estacionamiento debemos de tomar en cuenta con el reglamento de las dimensiones y como se debe plantear a un proyecto, otro comentario que se dio fue que nos apoyáramos con la inteligencia artificial y al final se dio un dato que debemos de tener claro como grupo fue que debemos de incluir la narración filosófica hablando mas a raíz del proyecto para que al final llegamos con alguna intensión.








 












En el cuarto equipo fue propuesto hacer una biblioteca, por lo que mis compañeros investigaron ciertos puntos del porque no hay tantas bibliotecas en Tijuana, también realizaron una investigación fotográfica apoyado con la IA y con otros, asimismo para que pudieran darse una lluvia de ideas de como ellos pudieran representarle en el área de trabajo. Por lo que la critica que se dio fue que investigaran y se preguntara que es la biblioteca hoy en día, mucha gente ya usa de otra manera las bibliotecas y por la ultima recomendación que se dio fue realizaran su proyecto económico que no fuera algo muy costoso.



En el quinto equipo se escogió como propuesta en realizar un museo, por lo que me llamo la atención este proyecto, porque quedo entendido que hay un museo a tres cuadradas hacia el norte del predio, por lo tanto, se vio que quieren relacionarlo tipo a nivel académico ya que quieren incluir espacios que favorecen a estudiantes. Con la finalidad de esta exposición se recomendó que se debe evolucionar para la siguiente la clase y que pueda ser mas funcional los espacios y puedan relacionarse entre sí.






En el sexto equipo se hará una biblioteca, por lo que entendí que el equipo quiso dividirlo en el predio grande las áreas educativas y en el predio chico implicar un espacio mas de trabajo, sin embargo, en la parte de la critica que se dio fue que deben de explicar profundamente todo el proyecto, aparte a la compañera se le dio indicación que debe de realizar sus capas para poder tener la compresión del contexto de los predios.  Por lo general este equipo le falto demasiado información para que pueda haber sido entendible para los demás alumnos de la clase.


Para cerrar este blog entendí a lo general de la clase que debemos de tener un orden, una buena narración, explicar las cosas con un razonamiento y de donde nació ese dato.

Buen inicio de semana.













ALT_REC LAMINA FINAL DEL TALLER CUATRIMESRAL

 LUIS RAMIREZ C