sábado, 30 de septiembre de 2023

ALT_REC Clase 08- jueves 28 Septiembre 23

  7MO CUATRIMESTRE ALT-REC



APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha: 28/SEP/23

CLASE 8

El día de hoy finalmente cerramos el primer parcial, por lo que se llevo a cabo las presentaciones finales de mis compañeros. El objetivo de las presentaciones fue claro, se menciono que cada equipo, debería de compartir ya claro sus conclusiones de sus capas del análisis de los predios.

Las exposiciones como espectador fue importante verlos y comprenderlos porque podemos identificar problemas que igual nosotros no destacamos y que pueda ser favorable para nosotros como equipo.

Por lo tanto, en general de los equipos se identificó varios casos problemáticos por lo que nosotros debemos de superar esos casos problemáticos, asimismo para que nuestro proyecto sea exitoso y sostenible para el público. Sin embargo, para que poder cumplir este desafío es por eso que debimos de a ver realizado visitas de campo, investigaciones en las redes, mapas, IA, entre otros casos que utilizamos para obtener nuestros resultados.

A medida de las exposiciones mis compañeros compartieron profundamente y claro sus conclusiones, todo enfocándose en sus capas documentadas que iban enfocándose sobre la infraestructura de las zonas que colindan los terrenos.

Por otro lado, es importante que como grupo escuchemos estas conclusiones porque es apreciable entender profundamente la opinión de las o los demás, con ello para tener nuestro aprendizaje mas profundo sobre nuestra investigación y al momento de realizar nuestro modelado 3D, lograr vencer los desafíos que detectamos en la zona rio, zona centro, la cacho, entre otros.

  

Concluyo como alumnos de arquitectura y futuros arquitectos  es importante que debemos de tomar en cuenta y aprender que de esta manera debemos hacer nuestros análisis, asimismo para tener el conocimiento profundo del contexto social de un proyecto con la finalidad de realizar una obra arquitectónica exitosa.


jueves, 28 de septiembre de 2023

ALT_REC MI EXPERIENCIA CON LA IA PARCIAL 01






Fecha: 28/Sep/2023

 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:28/SEP/2023

Mi experiencia con la IA durante el primer parcial

El día de hoy documentare en este blog, mi experiencia que estuve realizando mis practicas en base la inteligencia artificial, sin embargo, anteriormente en las etapas de investigación que estuve haciendo he estado experimentando la IA (para observar otros resultados, en la clase de 14 de sep. en mi blog toque tema.) 

Por empezar la inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas y sistemas informáticos para tener la facilidad de resolver problemas más rápido que normalmente requieren inteligencia humana. Estos programas que incluye la IA incluyen el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones, el reconocimiento de patrones, el procesamiento de lenguaje natural y la percepción visual, entre otros.

Por otro lado, hoy en día existen una gran cantidad de programas que incluye IA por ejemple el que yo he estado usando para fotografías, se llama bluewillow; Este programa funciona igual que el midjourney, por lo que su manera como funciona es que tu mismo le describes como quieres este representado la imagen, por lo tanto, mi temática fue de nuestro análisis de la zona rio, zona centro, etc.

Mi experiencia puedo decir que al principio tuve problemas de como usarlo, porque tienes que usar unos comandos por ejemplo en mi caso era así: /image______________ en el apartado en blanco puede poner un link de la imagen que haga referencia y después poner la descripción. Finalmente tuve resultados muy buenos y a mi opinión es una ventaja mas para poder realizar este tipo de imágenes para darnos como lluvia de ideas.

Esto fueron mis resultados. Buen fin de semana.





miércoles, 27 de septiembre de 2023

ALT_REC Capas que estan documentadas de mi parte.


7MO CUATRIMESTRE ALT-REC


TEMA: MIS CAPAS DOCUMENTADAS

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:27/SEP/2023

 Seguridad

Homicidios:

En conclusión, los homicidios en esta área se derivan de una compleja combinación de factores, que incluyen el tráfico de drogas, la rivalidad entre grupos criminales, la pobreza, la falta de oportunidades económicas. Es importante que nosotros podamos aplicarlo al análisis, ya que con esta información podemos entender profundamente que casos negativos existen en la zona.

  
Documentado en burbujas rojas. 
Asaltos:

Para concluir, al momento de obtener los resultados es muy importante que nosotros tomemos en cuenta estos actos, asimismo para poder encontrar la manera y conocer como es el área, para al momento de hacer el diseño realicemos algo para poder disminuir la escala de los asaltos.

Documentado en burbujas naranjas. 





Crimen:

En conclusión el crimen  aumento del crimen en las zonas Río y centro de Tijuana es un problema preocupante que requiere una atención inmediata y una respuesta multifacética. En resumen, este aumento en el crimen es el resultado de una serie de factores interrelacionados, que incluyen la desigualdad económica, la falta de oportunidades, la influencia de grupos delictivos y, en algunos casos, problemas sociales subyacentes.

  

Documentado en base de ondas.

Vicio

-Farmacia

En conclusión al momento de capturar este análisis comprendí que en las zonas que colinda, vi que tenemos un punto positivo ya que en esas zonas existen una gran cantidad de sucursales médicas, en este caso esto nos favorece demasiado porque podemos ahora entender que tenemos lugares de primeros auxilios. 

  

Documentado en burbujas verde oscuro. (Burbujas grandes son conjunto de farmacias)

-Drogas

En conclusión la presencia de tiendas de drogas en las zonas Río y centro de Tijuana es un problema grave que tiene consecuencias negativas significativas para la seguridad y la calidad de vida de la comunidad. Por lo que para mi fue importante tomarlo en cuenta porque el proyecto que vamos realizar siento que va a tener demasiado uso a los jóvenes y es importante conocer qué tanto movimiento de drogas hay en la zona para poder evitar los tráficos de drogas en nuestro proyecto




Documentado mediante burbujas y una serie de ondas.

-Casinos

En esta capa nos permitió entender que tanto impacta este vicio dentro de la zona, por lo cual nos funciona entender que vicios negativos nos rodea y entender el tipo de personas que se encuentran en el lugar.


Documentado en burbuja verde intenso(Casino mas cercano en las zonas de estudio).

-Bares nocturnos

En este apartado nos permitió comprender la cantidad de bares que se encuentra cerca en nuestros predios, por lo que esto nos funciona para entender el movimiento del vicio nocturno por lo cual lo pondría en un nivel neutral ya que no es algo malo que nos impacta para nuestro proyecto ya que son lugares que solo están abiertos en la noches.


Documentado en burbujas color turquesa.

Deportivo

-GYM

En conclusión al momento de obtener los resultados fue muy impactante sobre la cantidad de gimnasios hay dentro de las zonas de investigación, por lo que para nosotros nos gustaría implementar algo deportivo a nuestro proyecto.








Documentado en torres hexagonales color azul oscuro.

-Tiendas deportivas

 En conclusión en esta capa tuvimos un resultado muy positivo que ahora nos podemos quitar una duda más para nuestro proyecto, porque vimos que en la zona existen una gran cantidad de sucursales deportivos. Por lo tanto nos puede favorecer demasiado si nos involucramos en un proyecto de una unidad deportiva.


Documentado en torres de color azul marino.

Vegetación

-Vegetación con poco mantenimiento

En conclusión en la zona al obtener los datos, entendí que hay una escala muy alta que en la zona requiere demasiado mantenimiento a lo de la vegetación. Por lo que al entender, en nuestro proyecto podemos no tendremos dificultades de involucrar áreas verdes.

Documentado en ondas de color verde militar.

-Vegetación con mantenimiento

En conclusión podemos incluir cualquier vegetación bajo nuestro propio riesgo, claro tomando en cuenta que la planta es adaptable para la zona, por lo que vi en la zona hay muy pocas áreas verdes en buen estado.

Documentado en tubos verde oscuros.


Totalidad de mis capas activadas=11 capas.






martes, 26 de septiembre de 2023

ALT_REC APUNTES DE LA CLASE 25 DE SEPTIEMBRE -PARCIAL-01




7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:25/SEP/2023

CLASE 7 (Notas de la clase) 

En la clase del día de hoy, se dio la entrega final de nuestro análisis, con el objetivo de dar en la finalidad una breve conclusión sobre a que nos lleva la investigación. Sin embargo, para poder dar el siguiente paso para la clase que viene lo cual es empezar a realizar una zonificación de los predios.

Durante la platica que dimos mi equipo, explicamos profundamente sobre la investigación que realizo cada quien, acompañándolo con la explicación del porque está ahí y para que nos puede funcionar, asimismo para que al final cerramos con una breve conclusión sobre a que nos favorece y que entendí sobre mi investigación, con eso para iniciemos a realizar el partido arquitectónico tenga la facilidad y ya estar informado que puntos importantes debemos hacer para poder tener un proyecto con éxito.

La crítica que se nos dio el arquitecto fue que debemos de profundizar y obtener las conclusiones de nuestro análisis más preciso.

Antes de llegar con la finalidad de este blog, quería preguntarme ¿A que nos lleva a esto?

Esta cierre parcial me llevo a dar el inicio del partido arquitectónico, por lo que a durante las investigación que hice me dio entender que casos nos vamos a enfrentar en las zonas de estudio, es importante conocerlo para que al momento de diseñar logremos de disminuir esas problemáticas. 

Para llegar con la finalidad en conclusión para esta clase que tuvimos, debemos entender, encontrar y aprender como concluir nuestras capas, asimismo para poder comprender profundamente nuestra investigación con el fin de tener facilidad de diseñar nuestro modelo 3D.




jueves, 21 de septiembre de 2023

ALT_REC Apuntes de la clase de 21 de Septiembre 2023 Parcial 01

7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:21/SEP/2023

CLASE 6 (Notas de la clase) 

En la clase del día de hoy, se dio el seguimiento de las exposiciones de nuestros compañeros, por lo cual el objetivo fue ver los avances de las exposiciones. Asimismo, para poder observar y corregir nuestros análisis si sea necesario o capturar más información que nos pueda brindar para nuestra investigación.

Por lo tanto, en la primera exposición (equis) explicaron profundamente sus capas de la manera correcta y de como funcionaría su investigación. Con la finalidad de dar la conclusión a la investigación. Tocaron tema de la seguridad por lo que a mi fue de las mas importantes porque la seguridad es la clave de poder tener nuestro proyecto vivo y con éxito, ya que una persona visita mas seguido un lugar cuando se sienta seguro y sano. Asimismo, entendí la forma de como se pudiera documentar mis analísis para que pueda ser más entendible.

Al final presentaron la maqueta por lo que fue algo interesante de la manera de como lo hicieron. Con CALIDAD.

La crítica general que dio el arquitecto a este equipo fue que, al momento de exponer, tratáramos de hablar más fluido, osea más platicado de como vivimos la experiencia en la visita del predio o el recorrido sea como sacamos esa info.

En el segundo equipo(pingpong) explicaron su análisis, por lo que vi al principio de la expo no fue exitoso ya que a los integrantes les falto profundizar su investigación, pero para mi me funciono de quitarme algunas dudas sea de como la manera de documentarlo, entonces a la forma como yo la tengo va super.

La crítica que dio el arquitecto a lo general para este equipo es profundizar la investigación y realizar entregas exitosas, no pobres.

 

Después que la exposición quedo en pausa el maestro le pregunto la introducción de Outliers a Raúl y al final el arquitecto lo explico lo más profundo posible para que nosotros pudiéramos aparte de entender, leerlo.

Para finalizar esta hoja de apuntes de lo aprendido en clase, quede claro que para el lunes tenemos que traer mas preparado nuestro trabajo, sea meter más información para poder realizar fácilmente nuestras conclusiones que se dio como tarea para ese mismo día, asimismo para cerrar el 1 parcial y dar el comienzo del diseño arquitectónico.

Buen fin de semana . Animo 


martes, 19 de septiembre de 2023

ALT_REC Apuntes de la clase 18/Sep/2023


 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:18/SEP/2023

CLASE 5 (Notas de la clase) 

En la clase del día de hoy, se dio el seguimiento de las exposiciones de nuestros compañeros, por lo cual el objetivo fue ver las exposiciones de la clase, asimismo, para poder observar y corregir nuestros análisis si sea necesario o capturar más información que nos pueda ayudar para nuestro análisis.

Durante las explosiones, se entendió que debemos de dar la explicación precisa y profunda a lo que estamos exponiendo, no cosas que ni se están viendo en pantalla, por lo que también debemos profundizar un poco más al momento de hablar sobre de que nos va servir y el porque elegimos ese tipo de capa, etc.

La seguridad en una ciudad o área específica puede verse afectada por una serie de factores complejos y variados. Tijuana, como muchas otras ciudades en el mundo, ha enfrentado desafíos en materia de seguridad a lo largo de los años. Algunas de las razones que pueden contribuir a la percepción de que la zona Río y centro de Tijuana no es muy segura incluyen:

Criminalidad: Como una ciudad fronteriza y uno de los principales puntos de acceso a los Estados Unidos desde México, Tijuana ha enfrentado problemas de crimen transfronterizo, como el tráfico de drogas y la actividad delictiva asociada. Estos problemas pueden afectar la seguridad en algunas áreas de la ciudad.

Economía Informal: En ciertas áreas, como la zona Río, la economía informal y la presencia de vendedores ambulantes pueden crear desafíos para el control y la seguridad pública, ya que estas actividades pueden atraer una variedad de actividades ilegales y desorden.

Fluctuaciones Económicas: La economía de Tijuana, al igual que la de muchas otras ciudades, puede experimentar fluctuaciones económicas que pueden afectar la seguridad y la calidad de vida de los residentes.

-Desigualdad Socioeconómica: La desigualdad socioeconómica puede ser un factor que contribuye a problemas de seguridad en algunas áreas urbanas. La brecha entre ricos y pobres puede dar lugar a tensiones sociales y problemas de delincuencia.

-Desafíos en la Aplicación de la Ley: Como en muchas ciudades, la aplicación de la ley puede enfrentar desafíos en términos de recursos, capacitación y eficacia, lo que puede influir en los niveles de seguridad percibida.

Dicho los puntos anteriores, fueron unos datos que me dio la curiosidad de preguntarle a la IA, aparte sentía que pudiera sacar unos puntos extras como apoyo. Sin embargo, los resultados en lo personal fueron muy ayudables y no esperaba de lo que me contesto la Inteligencia artificial, asimismo del por qué la zona de Rio y ciertas zonas que se encuentran alrededor de nuestros predios.

Al final pude alcanzar a rescatar algunos datos que se documentaron por mis compañeros que me gustarían poderlo implementarlo a mi investigación y presupuesto mejorarlo. Mas en la parte de la Seguridad porque en mi opinión se me hace el mas importante ya que en todas las zonas que tuvimos el análisis, existe mucho la delincuencia y como nuestro proyecto es crear un espacio recreativo o cultural para el público. Entonces se me dará la oportunidad de investigar de la razón del porque hay y a más a futuro de poder diseñar nuestro proyecto podremos vencer esa problemática.

Buen inicio de semana 😊


jueves, 14 de septiembre de 2023

ALT_REC Apuntes de la clase 14/Sep/2023

 



 7MO CUATRIMESTRE ALT-REC

APUNTES

ALUMNADO LUIS RAMÍREZ 

Fecha:14/SEP/2023

CLASE 4 (Notas de la clase) 

En la clase del día de hoy, se dio el seguimiento de las exposiciones de nuestros compañeros y su servidor, por lo cual el objetivo fue que todos pudiéramos entender y comprender nuestros errores. Asimismo, para poder corregir nuestros análisis y seguir avanzando en nuestras investigaciones.

Por lo tanto, en los tres equipos que me toco visualizar y escuchar lo que documentaron en el sketch-up, fue algo interesante en unos casos porque tenían unos datos que me gustaría tenerlos para poder investigar más allá de ese estudio. Sin embargo, de la mayoría tuvimos algunos errores unos que otros. Pero fue algo que tuvimos que vivir y comprender para que al final podemos documentar una investigación exitosa.

Durante la parte final de la clase el arquitecto, toco tema sobre que le gustaría ver que incluyéramos la inteligencia artificial a nuestro análisis que estamos realizando, por lo que yo mismo he estado experimentando un poco de la IA de fotografías he capturado algunas imágenes por los cuales nos pudieran funcionar para esta documentación o hasta mas futuro. Por mi opinión de la IA, lo cual el que utilicé fue el de blue willow, al principio le batalle de como funcionaba, pero al final le comprendí y me encantó, porque te puede proyectar lo que sea mediante la descripción de la que tu le ordenes y  hasta también que se puede basar mediante una imagen.

Programas con IA que se tocó tema en clase y de mi parte:

-Cadmapper      -Rinu

-Bluewillow       - 3D motion

-Mid journey      -Lumion

Por lo tanto yo experimenté blue willow dicho en los párrafos anteriores y este fue el resultado.


Quice relacionarlo en la zona que estamos haciendo nuestros estudio de campo como en Tijuana de como se puede ver a futuro, todo eso si pudieramos solucionar nuestras investigaciones a una propuesta final.

Buen Fin ;) .
















ALT_REC LAMINA FINAL DEL TALLER CUATRIMESRAL

 LUIS RAMIREZ C